Hobbies / Pasatiempos
- Julieta
- 25 janv. 2018
- 4 min de lecture
(Ninguna de estas dos palabras me gusta para este concepto).
Yo sé que todos entienden a lo que me refiero cuando digo "hobbie" o "pasatiempo", pero me pasa que la palabra es un poco vacía, no llena todos los espacios emocionales que sí suelen llenar en la vida real, es decir, fuera de las letras. Quizá sea porque es un concepto relativamente nuevo, es decir, antes no existía la posiblidad de hacer algo fuera de la jornada laboral que nos hiciera tan felices.
Me gustaría recalcar lo importante de que todos tengamos un hobbie. Está bien, muchos no tienen el tiempo, las jornadas laborales son ultra agotadoras y quitadoras de vida y energía, entonces por lo general, no todos pueden darse el "lujo" de decir que tienen un hobbie. Si tú aún no has encontrado tu hobbie, te recomiendo que busques qué cosas te interesaría hacer y aprovechar de comentarte algunos beneficios de encontrar el hobbie para ti.
Aprendes cosas nuevas: Tener un hobbie significa que quieres hacer algo que antes hacías, o en el caso contrario, algo que quieres empezar a hacer. Entonces, comenzar un curso con profesores y compañeros, o solo en tu casa con un tutorial de internet, implica nuevos aprendizajes. Conlleva poner a prueba habilidades nuevas que antes no conocías de ti y que ahora puedes desarrollar. Si es algo que ya conocías, de todas formas hace que avances en lo que estás haciendo, siempre y cuando pongas esfuerzo y perseverancia de tu parte. Entonces, motívate algo nuevo, nunca es tarde para aprender.
Es un espacio TUYO dentro de tu semana: está bien, todos los espacios son tuyos, pero no puedes hacer lo que quieres todos los días. Debemos trabajar, cumplir horarios, levantarnos temprano, tomar locomoción colectiva para llegar a los lugares, etc. Tiempo invertido en otros, en necesidades de otros. Tener un hobbie te obliga a hacer ese tiempo y espacio para ti, donde no hay jefes ni reglas tan establecidas. Probablemente, si vas a curso tengas un profesor(a), pero será una guía y te aseguro que cada clase será muy gratificante. Romperás con tu rutina semanal, te habrás dado un espacio personal y habrás aprendido algo nuevo.
Conoces gente: Lo más lindo de ser seres humanos es que somos seres sociales. Nacimos para vivir y sobrevivir en sociedad. Cuando empiezas un pasatiempo, es probable que muchos estén como tú: nerviosos porque es la primera vez que hacen tal cosa, otros tímidos porque no conocen a nadie, etc. La gente que esté ahí estará en la misma situación que tú, así que -por más que 15 minutos antes de entrar ya te estés arrepintiendo-, vas a ver que es la mejor decisión que puedes haber tomado. Conocerás a gente que, quizá, sea más a fin a ti que tus compañeros de trabajo, ya que tendrán un pasatiempo en común, e insisto en la idea de que el pasatiempo es algo que haces con mucho amor, por lo tanto, debe ser una parte fundamental de tu vida. Además, habrás ampliado tu círculo social.
Autoconocimiento: Este es el beneficio que más me gusta de todos. ¿Cuántas veces al día, al mes o al año, nos damos el tiempo para pensar en nosotros, qué queremos, qué nos gusta, en qué somos buenos, qué morimos por aprender? Yo pienso que poquitas veces hacemos la autoreflexión de quiénes somos y qué queremos, por eso empezar un pasatiempo es muy importante para conocerte a ti mismo. Muchas veces, las frustraciones, las depresiones, los estancamientos emocionales, pasan por falta de conocimiento a nosotros mismos, o las relaciones estáticas donde sentimos que no le entregamos nada al otro, es porque no sabemos bien quiénes somos y qué podemos entregar. Para esto, debemos darnos el tiempo de conocernos, interrogarnos nosotros mismos cada tanto. No porque cuando éramos chicos y nos gustaba pintar todavía sea así, quizá ya no nos gusta y nos gusta otra, queremos aprender algo nuevo, quizá aún nos gusta y es la forma que tenemos para conectar con nuestro corazón. ¡Dense el espacio, gente! Miren dentro suyo y vean qué les gustaría empezar a hacer para completar el círculo perfecto de felicidad que falta en sus vidas.
Para finalizar, me gustaría comentarles mi experiencia de ayer. Encontré una publicación en un grupo de facebook de chilenos, donde mujeres chilenas -aunque de muchas lados, en realidad- se juntan a tejer, todos los miércoles en un café. Maravilloso. Yo amo tejer y la verdad es que hace mucho que no agarraba los palillos. Un día antes, fui al centro y conseguí una lana preciosa. Ayer fue el primer día que salí sola, tomé un bus sola, caminé sola, encontré el lugar que buscaba sola. Un minuto antes de entrar, claro que tenía miedo, como siempre, porque en realidad soy un poco tímida cuando se trata de conocer gente. Sin embargo, entré, esperé un rato y llegó la niña con la que había hablado. Después llegaron otras y no todas hablaban español. Bueno, en resumen, retomé mi tejido y ya terminé mi primer trabajo. Hice algo nuevo, que nunca me había atrevido a hacer con los palillos. Y lo más importante: en este mes y medio que llevo fuera, fue mi primera experiencia de hacer algo por mí misma, ¡cuánto lo necesitaba!

Comments