top of page

Blog feminista / experimental

Proyecto Corazón de Sandía es un espacio virtual creado para la reflexión femenina, feminista y simbólica de nosotras mismas. Abierto a la colaboración y la recepción de ideas. Pasa a leer y comentar.

Julieta

Rechercher

Despertar temprano

  • Photo du rédacteur: Julieta
    Julieta
  • 12 févr. 2018
  • 2 min de lecture


No sé a ustedes, pero a mí no hay cosa que me haga más sufrir que tener que levantarme temprano (yo creo que a ustedes también). Igual, hay gente que no sufre tanto, se levanta feliz, pone música, canta, etc. Alguna vez creo que también he despertado temprano y feliz, pero no es lo habitual.

Una vez leí que levantarse temprano es como una forma de tortura. Me parece muy grave que tengamos que "acostumbrarnos", en serio, ¿la gente se acostumbra a eso? Yo creo que la mayoría de los que conozco lo odian. Algunos casos aislados se acostumbrarán, y otros, deciden por elección personal hacerlo, y está bien, pero ¿por qué tiene que ser una obligación para todos algo tan violento?


Claramente, esto está directamente relacionado con el sistema económico que tenemos. Nos obliga a levantarnos a cierta hora para poder estar listos en las oficinas y en los colegios a una hora fija. Me acuerdo que cuando trabaja de profesora, sufría al tener que levantarme a las 6 de la mañana. Salía de la mi casa y estaba de noche, llegaba al colegio y aún estaba oscuro, los niños entraban a la sala como zombies, con la almohada pegada a la cara. Eso no puede ser normal, ¿o si?. Además, siempre me ha costado quedarme dormida, por lo tanto, yo creo que en promedio dormía unas 4 horas por noche.


Este tiempo que no he trabajado (porque, en realidad, mucho tiempo de mi vida he trabajado por períodos) siento que me ha hecho muy bien descansar. Es más, recuerdo que lo que menos me gustaba de trabajar en colegios, es que la entrada es a las 8 a.m., incluso, trabajé en un colegio donde se entraba a las 7:45 -inhumano-. Cuando no trabajo en lugares formales y me dedico a proyectos personales o de medio tiempo, siento que por fin puedo organizar cómo funciono mejor.


Es cierto que cuando nos despertamos temprano sentimos que el día nos rinde más y alcanzamos a hacer más cosas, pero no siempre es así, es decir, hay veces que por más temprano que nos despertemos no tenemos ganas de hacer nada. Personalmente, siento que trabajo mucho mejor de noche porque mi mente es más creativa cuando todos duermen. Es a esa hora cuando me dan ganas de escribir, leer, tejer, dibujar y se me ocurren las mejores ideas. ¿Por qué nuestros cerebros deberían funcionar mejor todos a la misma hora? Como si nuestras mentes fueran relojes que pueden sincronizar.


Hay gente más productiva de día y otros de noche, ¿por qué eso debiera estar mal? Eso se relaciona con las individualidades de cada uno. Es muy personal y es importante que podamos escucharnos y saber qué nos acomoda más. Lamentablemente, este sistema económico no permite que nos organicemos de otras formas, pero yo siempre recomiendo los trabajos part time que nos permiten tener nuestros propios tiempos, así podemos ir averiguando cuándo nos sentimos más productivos y cuándo necesitamos descansar.


Y cuando les digan que sólo las personas flojas se despiertan tarde y las personas eficientes despiertan temprano, piensen que esa persona está hablando bajo una lógica muy capitalista, que ni ustedes ni yo compartimos.



 
 
 

Comments


Contáctame !

© 2023 by Glorify. Proudly created with Wix.com

bottom of page